
MARANA de Giovanni Benini y Davide Provolo
Italia, 64’, 2020
En las estribaciones italianas, el verano está a punto de terminar. Mirko y Max se encuentran en el bosque y deambulan por lugares abandonados, tratando de imaginar un futuro posible, mientras Giorgia y Lorenzo viven tímidos momentos de intimidad. En el fondo, la vida cotidiana de una comunidad de adolescentes con TEA, que consiguen vivir en equilibrio entre lo real y lo fantástico, lo físico y lo metafísico, el miedo y el placer de perderse. Viven “fuera” del tiempo, una condición que les permite experimentar un presente efímero hecho de descubrimientos, rituales y relaciones. Marana es un viaje al mundo del autismo, donde los deseos de la juventud se narran sin prejuicios y se registran en su simple devenir.

BUSTARENGA de Ana Maria Gomes
Portugal, 30’, 2019
Todos los veranos Ana va a Bustarenga, un pequeño pueblo de montaña en el interior de Portugal. A los 36 años, esta parisina de origen portugués sigue soltera. Los habitantes del pueblo, preocupados por su futuro, le hacen comprender que el tiempo corre. Ana escucha los consejos y advertencias de los aldeanos para encontrar un príncipe azul según los principios del pueblo.

De-extinction de Alfonso Par
España, 56’, 2020

A Colombian Family de Tanja Wol Sørensen
Dinamarca, 70’, 2020

Ophir de Alexandre Berman y Olivier Pollet
Francia, 97’, 2020
